Prontuario Estadístico de la ANFEI


La Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería, presenta el Prontuario Estadístico de la ANFEI 2024, es el resultado del trabajo conjunto de la Vocalía de Afiliación, Estadística e Historia y la Secretaría Ejecutiva de la Asociación.

El objetivo es proveer a las instituciones afiliadas y a cualquier persona interesada en datos estadísticos, una herramienta de consulta rápida de cifras relacionadas de la población escolar de estudiantes de ingeniería, programas de ingeniería e instituciones que imparten programas de ingeniería del país, en los periodos del 2000 - 2001 hasta el periodo 2023 - 2024.

La información fue extraída del formato 911.9A de la Secretaría de Educación Pública y se ha dividido en cuatro grupos para facilitar su interpretación:

Matrícula
Se presenta el número de estudiantes que están inscritos a un programa de ingeniería en cualquiera de sus ramas, se puede conocer: la matrícula total nacional de ingeniería, la matrícula por régimen, por modalidad, por tipo de institución de acuerdo a una clasificación propia de la ANFEI, por subsistema, por género, la matrícula de nuevo ingreso, reingreso, egresados y titulados; en esta sección también se encuentran descritas las cinco áreas más pobladas de ingeniería.
Instituciones
Esta sección está dedicada al número de instituciones que ofrecen programas de ingeniería en cualquiera de sus ramas, se puede conocer: el total nacional de instituciones que imparten algún programa de ingeniería, instituciones por régimen, por modalidad, por tipo de institución y por subsistema.
Programas de ingeniería
Aquí encontrará información de acuerdo al número de programas de ingeniería que se imparten en el país en cualquiera de sus vertientes, se puede conocer el número de programas totales y el catálogo de programas diferentes que existen en México, los programas por régimen, por modalidad, por tipo de institución, por subsistema, y podrá visualizar una lista de los 15 programas con mayor demanda.
Generales
En esta última sección se presentan de manera general la matrícula (nuevo ingreso, reingreso, egresados y titulados) de una clasificación propia de la ANFEI, elaborada por áreas de conocimiento y/o áreas afines de los programas de ingeniería que se ofrecen en México, la matrícula por entidad federativa, así como, el desglose del número total de programas por cada una de las áreas de ingeniería.

Es necesario precisar que se están contemplando solamente los datos relacionados a nivel licenciatura de todas las ingenierías que se imparten en el país, incluyendo los programas de ingeniería del área de agronomía, así como los programas de ingeniería enfocados a la administración y gestión empresarial.

Para la matricula, se está considerando las cifras relacionadas a tronco común en ingeniería.

Para la sección programas de ingeniería, no se consideran los relacionados a bachelor en ingeniería.


Seleccione un ciclo escolar


Ciclo escolar 2023 - 2024

Matrícula


Matrícula total
Nivel licenciatura 4,926,166
Nivel licenciatura del área en ingeniería 1,261,815

Fuente: ANFEI, elaboración propia con datos del Cuestionario 911.9A. Ciclo escolar 2023 - 2024.


Matrícula del área de ingeniería por régimen
Público 1,034,083
Privado 227,732

Fuente: ANFEI, elaboración propia con datos del Cuestionario 911.9A. Ciclo escolar 2023 - 2024.


Matrícula del área de ingeniería por modalidad
Escolarizada 1,067,449
No escolarizada 84,790
Mixta 109,503
Dual 73

Fuente: ANFEI, elaboración propia con datos del Cuestionario 911.9A. Ciclo escolar 2023 - 2024.


Matrícula del área de ingeniería por tipo de institución
Federal 284,757
Descentralizada 194,313
Pública 555,013
Privada 227,732

Fuente: ANFEI, elaboración propia con datos del Cuestionario 911.9A. Ciclo escolar 2023 - 2024.


Matrícula del área de ingeniería por subsistema
Institutos Tecnológicos 479,070
Universidades Tecnológicas y Politécnicas 120,091
Universidades Públicas Federales 155,854
Universidades Públicas Estatales 227,723
Universidades Públicas Estatales con Apoyo Solidario 16,903
Universidades Particulares 227,732
Universidades Interculturales 3,969
Otras Instituciones Públicas 30,473

Fuente: ANFEI, elaboración propia con datos del Cuestionario 911.9A. Ciclo escolar 2023 - 2024.


Matrícula del área de ingeniería por género
Hombres 856,945
Mujeres 404,870

Fuente: ANFEI, elaboración propia con datos del Cuestionario 911.9A. Ciclo escolar 2023 - 2024.


Matrícula del área de ingeniería por
Ingreso 289,948
Reingreso 971,867
Egresados 192,148
Titulados 172,237

Fuente: ANFEI, elaboración propia con datos del Cuestionario 911.9A. Ciclo escolar 2023 - 2024.


Matrícula de las cinco áreas más pobladas de ingeniería

Área Ingreso Reingreso Matrícula
Industrial 63,712 222,946 286,658
Computación y Sistemas 57,331 174,634 231,965
Gestión y Finanzas 23,683 80,390 104,073
Mecánica y Eléctrica 21,578 69,688 91,266
Construcción 19,810 68,915 88,725

Fuente: ANFEI, elaboración propia con datos del Cuestionario 911.9A. Ciclo escolar 2023 - 2024.

Instituciones


Instituciones que ofrecen programas de nivel licenciatura
Educación superior 6,955
Ingeniería 2,023

Fuente: ANFEI, elaboración propia con datos del Cuestionario 911.9A. Ciclo escolar 2023 - 2024.


Instituciones que ofrecen programas de ingeniería por régimen
Público 909
Privado 1,114

Fuente: ANFEI, elaboración propia con datos del Cuestionario 911.9A. Ciclo escolar 2023 - 2024.


Instituciones que ofrecen programas de ingeniería por modalidad
Escolarizada 1,622
No escolarizada 547
Mixta 221
Dual 1

Fuente: ANFEI, elaboración propia con datos del Cuestionario 911.9A. Ciclo escolar 2023 - 2024.


Instituciones que ofrecen programas de ingeniería por tipo de institución
Federal 135
Descentralizada 143
Pública 631
Privada 1,114

Fuente: ANFEI, elaboración propia con datos del Cuestionario 911.9A. Ciclo escolar 2023 - 2024.


Instituciones que ofrecen programas de ingeniería por subsistema
Institutos Tecnológicos 278
Universidades Tecnológicas y Politécnicas 199
Universidades Públicas Federales 52
Universidades Públicas Estatales 242
Universidades Públicas Estatales con Apoyo Solidario 52
Universidades Particulares 1,114
Universidades Interculturales 23
Otras Instituciones Públicas 63

Fuente: ANFEI, elaboración propia con datos del Cuestionario 911.9A. Ciclo escolar 2023 - 2024.

Programas


Total de programas
Ofrecidos en el ciclo escolar 7,105
Sin repetición del ciclo escolar 742

Fuente: ANFEI, elaboración propia con datos del Cuestionario 911.9A. Ciclo escolar 2023 - 2024.


Programas de ingeniería por régimen
Público 4,150
Privado 2,955

Fuente: ANFEI, elaboración propia con datos del Cuestionario 911.9A. Ciclo escolar 2023 - 2024.


Programas de ingeniería por modalidad
Escolarizada 5,601
No escolarizada 1,109
Mixta 392
Dual 3

Fuente: ANFEI, elaboración propia con datos del Cuestionario 911.9A. Ciclo escolar 2023 - 2024.


Programas de ingeniería por tipo de institución
Federal 967
Descentralizada 958
Pública 2,225
Privada 2,955

Fuente: ANFEI, elaboración propia con datos del Cuestionario 911.9A. Ciclo escolar 2023 - 2024.



Programas de Ingeniería con mayor demanda

Programa Matrícula
INGENIERÍA INDUSTRIAL 179,444
INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES 112,003
INGENIERÍA MECATRÓNICA 84,217
INGENIERÍA CIVIL 79,542
INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL 73,898
INGENIERÍA QUÍMICA 38,978
INGENIERÍA EN AGRONOMÍA 34,209
INGENIERÍA MECÁNICA 33,486
INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS 32,008
INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA 22,412
INGENIERÍA EN BIOTECNOLOGÍA 17,306
INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN 17,068
INGENIERÍA ELECTRÓNICA 16,255
INGENIERÍA EN DESARROLLO DE SOFTWARE 14,883
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN 14,150

Fuente: ANFEI, elaboración propia con datos del Cuestionario 911.9A. Ciclo escolar 2023 - 2024.

Generales


Matrícula por área
Matrícula por área
Área Ingreso Reingreso Matrícula Egresados Titulados
Aeroespacial 305 1,645 1,950 155 133
Aeronáutica 1,849 6,225 8,074 1,354 990
Agronomía 22,617 50,481 73,098 10,076 9,090
Ambiental 4,793 17,102 21,895 4,342 3,904
Automotriz 3,799 12,255 16,054 2,166 1,368
Bioquímica 2,805 12,385 15,190 2,439 2,379
Biotecnología 6,941 26,900 33,841 5,702 5,370
Ciencias de la Tierra 1,114 5,274 6,388 1,128 1,050
Construcción 19,810 68,915 88,725 12,171 12,511
Computación y Sistemas 57,331 174,634 231,965 25,885 23,008
Control, Instrumentación y Proceso 721 2,534 3,255 433 315
Diseño y Multimedia 3,314 9,498 12,812 1,956 1,218
Eléctrica y Electrónica 9,159 32,072 41,231 5,029 5,333
Energética 2,898 12,351 15,249 2,463 1,902
Extractiva y Metalúrgica 3,634 11,696 15,330 2,234 2,381
Física 1,065 4,664 5,729 946 811
Gestión y Finanzas 23,683 80,390 104,073 17,286 16,338
Industrial 63,712 222,946 286,658 51,829 42,894
Matemáticas 290 1,091 1,381 165 148
Mecánica y Eléctrica 21,578 69,688 91,266 12,718 12,569
Mecatrónica 18,829 66,814 85,643 16,117 14,884
Nanotecnología 628 3,075 3,703 875 701
Pesca y Acuicultura 174 462 636 108 84
Química 8,330 41,774 50,104 8,033 7,632
Tecnología de los Alimentos 3,151 10,491 13,642 2,642 2,506
Telecomunicaciones 1,881 8,383 10,264 1,418 1,180
Telemática 845 4,333 5,178 280 308
Textil 326 1,854 2,180 468 264
Topográfica, Hidráulica y Geodesta 457 1,656 2,113 325 228
Transporte 3,037 9,281 12,318 1,396 728
Otras 97 169 266 9 10

Fuente: ANFEI, elaboración propia con datos del Cuestionario 911.9A. Ciclo escolar 2023 - 2024.


Matrícula por entidad federativa
Matrícula por entidad federativa
Entidad Federativa Ingreso Reingreso Matrícula Egresados Titulados
Aguascalientes 4,024 12,700 16,724 2,773 2,203
Baja California 7,045 29,700 36,745 5,923 4,339
Baja California Sur 1,672 4,283 5,955 857 630
Campeche 2,420 6,575 8,995 1,367 1,210
Chiapas 6,575 17,938 24,513 4,322 3,948
Chihuahua 8,193 30,612 38,805 5,678 5,437
Coahuila 11,982 36,416 48,398 8,814 6,287
Colima 1,605 4,087 5,692 923 599
Ciudad de México 35,185 161,999 197,184 18,999 17,101
Durango 3,830 11,772 15,602 3,032 2,844
Estado de México 31,118 93,644 124,762 19,624 17,068
Guanajuato 15,227 58,409 73,636 11,061 8,982
Guerrero 3,568 9,758 13,326 2,245 2,640
Hidalgo 8,217 25,091 33,308 6,219 5,697
Jalisco 11,858 49,463 61,321 10,138 8,433
Michoacán 9,163 26,335 35,498 5,336 5,044
Morelos 3,872 13,272 17,144 3,519 2,681
Nayarit 1,514 4,709 6,223 1,163 1,282
Nuevo León 12,340 54,585 66,925 11,314 10,376
Oaxaca 6,658 16,873 23,531 3,237 3,572
Puebla 15,962 50,738 66,700 10,790 8,732
Querétaro 5,502 20,131 25,633 5,703 5,418
Quintana Roo 2,740 6,496 9,236 1,287 1,314
San Luis Potosí 7,675 25,051 32,726 4,683 4,242
Sinaloa 9,544 22,752 32,296 4,658 4,775
Sonora 9,532 26,771 36,303 5,195 5,104
Tabasco 8,654 21,495 30,149 4,838 5,139
Tamaulipas 10,037 29,879 39,916 7,826 6,955
Tlaxcala 3,499 10,963 14,462 2,249 2,061
Veracruz 22,365 64,134 86,499 13,200 13,343
Yucatán 4,603 14,346 18,949 2,760 2,612
Zacatecas 3,769 10,890 14,659 2,415 2,169

Fuente: ANFEI, elaboración propia con datos del Cuestionario 911.9A. Ciclo escolar 2023 - 2024.

Concentración de la matrícula por entidad federativa
Mapa
Legend

Número de programas por área
Número de programas por área
Área Número de programas
Aeroespacial 7
Aeronáutica 32
Agronomía 383
Ambiental 244
Automotriz 66
Bioquímica 49
Biotecnología 149
Ciencias de la Tierra 50
Construcción 358
Computación y Sistemas 1,585
Control, Instrumentación y Proceso 6
Diseño y Multimedia 113
Eléctrica y Electrónica 261
Energética 155
Extractiva y Metalúrgica 118
Física 37
Gestión y Finanzas 534
Industrial 1,594
Matemáticas 5
Mecánica y Eléctrica 408
Mecatrónica 457
Nanotecnología 33
Pesca y Acuicultura 19
Química 174
Tecnología de los Alimentos 138
Telecomunicaciones 26
Telemática 15
Textil 11
Topográfica, Hidráulica y Geodesta 15
Transporte 45
Otras 8

Fuente: ANFEI, elaboración propia con datos del Cuestionario 911.9A. Ciclo escolar 2023 - 2024.