El martes 7 de junio se realizará una sesión cerrada de Reunión de Comisiones de Vocalías y Coordinadores de Enlace del Comité Ejecutivo 2014 – 2016, en esta sesión se revisarán los avances de las Comisiones, así como, los asuntos que dejan en cartera cada una de éstas.
El miércoles 8 de junio por la mañana, el Comité Ejecutivo 2014 -2016 sesionará, con la participación de los representantes de las instituciones que conforman dicho Comité.
En esta reunión se analizarán los avances logrados en el Programa de Trabajo, además de ultimar los detalles de la XLII Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria, así como los últimos detalles de esta XLIII Conferencia Nacional de Ingeniería.
El miércoles 18 por la tarde, se celebrará la XLII Asamblea General Ordinaria, con la presencia de los directores de las facultades, institutos tecnológicos y escuelas de ingeniería afiliadas a la ANFEI. En la misma, el Comité Ejecutivo, por conducto de su Presidente, el Dr. Jaime Arturo Castillo Elizondo, presentará los avances que se han tenido durante este segundo periodo de actividades.
Uno de los puntos más relevantes de esta Asamblea se lo referente a la elección del Comité Ejecutivo 2016 – 2018 a través de la propuesta que hará el Vicepresidente General quien, de acuerdo con los Estatutos de la ANFEI, será el Presidente de este nuevo Comité.
Como en cada Asamblea, se deberá definir la ratificación o no de la admisión de los miembros activos temporales, con miras a lograr la categoría de miembros activos definitivos.
En esta Asamblea las Instituciones que ratificarán su admisión son:
Con el propósito de distinguir a aquellos académicos que están siendo actores en la formación ingenieros y pilares de la excelencia académica en ingeniería en las instituciones de educación superior en ingeniería, la ANFEI hará entrega del Reconocimiento al Mérito Académico 2016. Este reconocimiento lo entrega la Asociación a un académico de cada una de las Regiones que conforman a la ANFEI.
Al igual que en años anteriores el Jurado calificador se dio a la difícil tarea de hacer un análisis detallado y cuidadoso de cada uno de los candidatos propuestos, después de dicho análisis, se determinó que todos los candidatos tenían fuertes evidencias para ser galardonados, debido a las bases que se presentan a la Convocatoria publicada por la ANFEI, sólo uno de cada región debe ser seleccionado para recibir este reconocimiento y al final se emitió el fallo correspondiente.
En esta ocasión los académicos que se distinguirán con este reconocimiento son:
Región | Nombre e institución |
I | Dr. Alfredo Granados Olivas Instituto de Ingeniería y Tecnología de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez |
II | Dr. Rafael Colás Ortiz Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Autónoma de Nuevo León |
V | Dra. Gabriela Eleonora Moeller Chávez Universidad Politécnica del Estado de Morelos |
VIII | Dr. Manuel Eduardo Palomar Pardavé División de Ciencias Básicas e Ingeniería – Unidad Azcapotzalco de la Universidad Autónoma Metropolitana |
Este año la ANFEI otorgará más de 500 reconocimientos a alumnos de excelencia académica de 137 instituciones afiliadas a la ANFEI que culminaron sus estudios de nivel licenciatura en alguna de las carreras de ingeniería que se imparten en las instituciones que conforman a la Asociación.
Con este reconocimiento la ANFEI busca estimular el esfuerzo de estos jóvenes talentosos quienes a través de los resultados de sus estudios están garantizando que serán profesionistas con una magnífica preparación técnica y con una formación humanística y ética; todo lo anterior, asegura que serán profesionistas que pondrán muy en alto a la ingeniería mexicana, y por lo tanto ofrecerán un servicio de excelencia a la sociedad.
El día viernes 10 de junio se rendirá un homenaje a los mejores egresados de las licenciaturas en ingeniería del país, como un estímulo a su alto desempeño durante sus estudios. En esta ocasión corresponderá a los egresados del año 2015.
Última actualización: 2016-05-12 13:42:41