Esta comisión tiene como objetivo potenciar la participación en los eventos de la ANFEI.

El 10 de marzo de 2025, los integrantes de la Comisión de Eventos Académicos de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería (ANFEI) se reunieron con el objetivo de “Revisar los avances de los eventos académicos derivados del Plan de Trabajo Estratégico 2024-2026 de la asociación y de los proyectos propuestos tanto en la reunión anterior como en la reunión de Comité Ejecutivo considerando una mayor participación de las afiliadas”. Dicha reunión fue presidida por el Dr. José Ángel Méndez Gamboa, presidente de esta asociación.

“Hay un nuevo paradigma en la educación superior […] la enseñanza debe estar centrada en el aprendizaje de los alumnos, pero adicionalmente buscando un proceso formativo en que el profesor detecte la situación de sus alumnos y a partir de esto construya su aprendizaje”, puntualizó la Mtra. María Elena Barrera Bustillos, asesora académica de la ANFEI, para subrayar en qué eje se deben pensar las propuestas de programas académicos que ofrece la asociación a directivos, docentes y estudiantes en beneficio de la enseñanza de la ingeniería.

Posteriormente, se habló sobre la actualización del Diplomado de Alta Dirección para directivos de instituciones formadoras de ingenieros conscientes de lo fundamental que es para garantizar que este diplomado propicie que los futuros ingenieros estén equipados con las herramientas y los conocimientos idóneos para el entorno. Sin duda, la actualización del programa permite incorporar nuevos enfoques, metodologías y tecnologías que responden a las demandas de los avances en áreas como la digitalización, la inteligencia artificial, la sostenibilidad y la gestión de equipos en contextos internacionales.

Los directivos de las instituciones de educación superior de ingeniería necesitan habilidades y competencias actualizadas para liderar con éxito sus organizaciones, por lo que un diplomado actualizado garantiza que los participantes puedan adaptarse a estos cambios, enfrentando desafíos con una visión estratégica, innovadora y efectiva. Además, de que actualizar el diplomado fortalece la relevancia académica de la ANFEI, asegurando que sus programas de formación sean reconocidos por su calidad y pertinencia.

En resumen, el objetivo es que el Diplomado de Alta Dirección de la ANFEI se consolide como un paso esencial para que los profesionales continúen liderando con eficacia y visión, contribuyendo a la competitividad y el éxito de sus instituciones en un contexto global cada vez más complejo.

También se acordó cómo implementar los proyectos “Talento STEAM en niños y jóvenes” y “Fortalecimiento de competencias para la evaluación y acreditación”, los cuales están enfocados en difundir las buenas prácticas en las instituciones afiliadas a la ANFEI.