Miembros de varias instituciones afiliadas a la asociación conforman este comité.

El 6 de febrero de 2025, la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería (ANFEI) convocó a los integrantes del Comité Académico del Concurso de Ciencias Básicas 2025 de la ANFEI para definir y programar fechas importantes, así como la actualización de la convocatoria, la organización y el establecimiento de las sedes, tanto para el concurso como para el Taller de Elaboración de Reactivos.
Dicho comité juega un papel crucial en el desarrollo y éxito de este evento, el cual se llevará a cabo los días 29 y 30 de abril la etapa eliminatoria y el 8 y 9 de mayo la etapa final con sede en la Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería (FCQeI) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM). Su principal función es garantizar que el concurso se base en altos estándares académicos. Esto se logra mediante la actualización de los contenidos y la elaboración cuidadosa de los exámenes, que se alinean con los programas educativos de las instituciones de ingeniería afiliadas a la ANFEI. Es decir, este comité asegura que los temas y las evaluaciones sean pertinentes y reflejen los avances y tendencias en las ciencias básicas, lo que permite a los estudiantes enfrentar retos que impactan de manera positiva su desarrollo académico y profesional. El comité también promueve la colaboración entre escuelas y facultades que conforman la ANFEI y crea un espacio de aprendizaje donde los estudiantes pueden intercambiar conocimientos, técnicas y enfoques innovadores. Así, este comité contribuye significativamente al impulso de la excelencia educativa en el área de las ciencias básicas.
Asimismo, el Dr. Juan Carlos Gómez Conde, jefe de docencia en el departamento de Ciencias Básicas del Instituto Tecnológico de Apizaco del Tecnológico Nacional de México (TecNM), en representación de la Dra. Yesica Imelda Saavedra Benítez, confirmó que la institución que representa fungirá como sede del Taller de Elaboración de Reactivos del Concurso de Ciencias Básicas 2025 de la ANFEI.

A esta reunión asistieron: el Dr. José Ángel Méndez Gamboa, presidente de la ANFEI; el Dr. Carlos García Franchini, coordinador del Concurso de Ciencias Básicas 2025 de la ANFEI; el Ing. Juan José Echevarría Reyes, secretario ejecutivo de la ANFEI; el M.I. Arión Juárez Menchaca de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Chihuahua; el Dr. José Luis Ortiz Simón del Instituto Tecnológico de Nuevo Laredo del TecNM; el Ing. Fernando Chávez Valdivia del Instituto Tecnológico de Aguascalientes del TecNM; la M.C. Ana Lilia Ortiz Calderón del Instituto Tecnológico de Celaya del TecNM; el Dr. José Manuel Nieto Jalil de la División de la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, campus Puebla; la Dra. Valeri Domínguez Villegas de la Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos; el Dr. Juan Carlos Gómez Conde del Instituto Tecnológico de Apizaco del TecNM; la Dra. Rubí Concepción López Sánchez de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán; la Mtra. Maribel Medina Fernández de la Facultad de Ingeniería de la Universidad La Salle; el M.I. Rigel Gámez Leal de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México; y el Sr. Eduardo Montalvo Mancilla de la Secretaría Ejecutiva de la ANFEI.