
La próxima actividad es el Congreso Internacional de Gestión Organizacional, Innovación Empresarial y Políticas Públicas.
El 13 de marzo de 2025, se llevó a cabo la Reunión de los Directores de la Región V de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería (ANFEI) para dar seguimiento a los avances en el plan de trabajo regional, entre los que se informó la realización del Simposio de investigación y aplicación de ingeniería “Hallazgos e impactos en la solución de problemas nacionales”, coordinado por la Dra. Blanca Rafaela Silva López, directora de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería de la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Lerma, evento en el que colaboró la Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), ambas forman parte de esta región.
Asimismo, la Mtra. Catherine Valdez Maytorena, coordinadora de Enlace de la Región V de la ANFEI, enlistó entusiasta las próximas actividades tales como: el Primer Congreso Internacional de Gestión Organizacional, Innovación Empresarial y Políticas Públicas a cargo de la Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería de la UAEM; los talleres sobre el uso de la inteligencia artificial para apoyar la enseñanza, el aprendizaje, la retroalimentación, la evaluación y la investigación a cargo de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla; un foro que reúne las experiencias en la implementación del Sistema de Evaluación y Acreditación de Educación Superior (SEAES) a cargo de la Universidad Tecnológica de Tehuacán, entre otras.
Respecto al Primer Congreso Internacional de Gestión Organizacional, Innovación Empresarial y Políticas Públicas, la Dra. Belem Hernández Jaimes, coordinadora de este programa, señaló que se prevé realizar los días 28 y 29 de agosto de 2025 en la sede virtual, la Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería de la UAEM, por lo que extendieron la invitación a todas las instituciones de educación superior que conforman la asociación con la intención de lograr de manera exitosa el intercambio de experiencias y prácticas innovadoras que fortalezcan las organizaciones en un contexto de cambios acelerados, así como abrir el diálogo sobre los retos y las oportunidades de la transformación digital en entornos públicos y privados, todo ello a través de la creación de un espacio de colaboración interinstitucional gestionado por la Región V de la ANFEI. Cabe destacar, que este congreso es gratuito y tiene como fecha límite para la recepción de resúmenes extendidos el día 1 de junio del presente año.
A esta reunión asistieron: la Mtra. Angélica Galindo Flores y la Mtra. Catherine Valdez Maytorena, vicepresidenta y coordinadora de Enlace de la Región V de la ANFEI; la Lic. Norma Zavala Ramírez en representación del Dr. Jorge Morales Barud, rector de la Universidad Politécnica de Morelos; la Mtra. Sarai Ávila Gutiérrez en representación de la Dra. Mónica González Bautista, directora general del Tecnológico de Estudios Superiores de Tianguistenco; el Dr. Rafael Carrera Espinoza, decano de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de las Américas Puebla; y la Mtra. Luz Fabiola Sánchez Parra, en representación de la Dra. Yesica Imelda Saavedra Benítez, directora del Instituto Tecnológico de Apizaco del TecNM.