El 12 de marzo de 2025, se llevó a cabo la Tercera Reunión de los Directores de la Región II de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería (ANFEI) para asegurar que las instituciones educativas de ingeniería de esta región cumplan con los objetivos de su plan de trabajo regional en beneficio de la formación de calidad en las instituciones que representan.
Estas reuniones permiten evaluar el progreso de lo propuesto en dicho plan, identificar áreas de mejora y garantizar que los planes se alineen con las necesidades de la región y las demandas del mercado laboral. Además, fomenta la colaboración entre las instituciones, contribuye a la actualización de programas académicos y fortalece la formación de profesionales altamente capacitados.
“Tenemos muchas tareas, pero seguro estoy de que con la dinámica que traemos (los directores de la Región II) muy positiva y con ganas de aportar a la educación superior saldremos adelante en todos los retos que tengamos en nuestra región”, manifestó el Mtro. José Omar Saldívar Correa, secretario de esta región, con la intención de enfatizar lo reportado en el estatus del trabajo realizado.
Entre los logros de esta reunión, se encuentra la organización del foro “Competencias internacionales en el perfil de egreso” y la conferencia entre colegas “Electromovilidad”, cuyos temas los directores asistentes han considerado pertinentes para las instituciones educativas de ingeniería debido a la necesidad de adaptar los programas académicos a los cambios tecnológicos. En un contexto globalizado, es fundamental que los egresados posean competencias que les permitan desenvolverse en un mercado laboral competitivo y diverso. Además, la conferencia sobre “Electromovilidad” aborda una tendencia tecnológica clave en la ingeniería, como es el desarrollo y la implementación de tecnologías limpias y sostenibles. Sin duda, este tipo de eventos permite actualizar conocimientos y fomentar la colaboración entre directivos de instituciones afiliadas a la ANFEI, lo que contribuye a la formación integral de los estudiantes de ingeniería. En conclusión, ambas iniciativas refuerzan el compromiso de las instituciones educativas con la calidad y la relevancia de la educación en ingeniería.
A esta reunión asistieron: el Dr. José Alfredo Galván Galván, el Mtro. José Omar Saldívar Correa y el Dr. Arturo Torres Bugdud, vicepresidente, secretario y coordinador de Enlace de la Región II de la ANFEI; el Ing. Juan José Echevarría Reyes, secretario ejecutivo de la ANFEI; el Dr. Sóstenes Méndez Delgado en representación del M. C. Ángel García Peña, director de la Facultad de Ciencias de la Tierra de la Universidad autónoma de Nuevo León (UANL); la Mtra. Avigail Azucena Galnarez Anguiano en representación del Mtro. Heriberto Herrera Colocía, director del Instituto Tecnológico de Linares del TecNM; el Mtro. Benito Sánchez Raya, director del Instituto Tecnológico de Nuevo Laredo del TecNM; el Dr. Jaime Mariano Torres, director del Área de Ingeniería y Ciencias Químicas de la Universidad del Noreste; la Mtra. Santa Iliana Castillo García, directora del Instituto Tecnológico de Matamoros del TecNM; el Dr. Ricardo González Alcorta, director de la Facultad de Ingeniería Civil de la UANL; la Mtra. Gabriela Berlanga Reyes en representación del M. C. P. Carlos Alberto Centeno Aranda, rector de la Universidad Tecnológica de Torreón; la Mtra. Ana María Magdalena Ortiz Elizalde en representación de la Mtra. Deysi Yesica Álvarez Vergara, directora del Instituto Tecnológico de Ciudad Victoria del TecNM; el Dr. Ricardo González; el Mtro. Mario Alberto Morales Rodríguez en representación de la Dra. María Cristina Hernández Jiménez de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán de la Universidad Autónoma de Tamaulipas; la Mtra. María Blanca Elizabeth Palomares Ruiz en representación del Dr. Arnulfo Treviño Cubero, director de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) de la UANL acompañada de la C. P. Paloma Osorio Ramírez; el Mtro. Luis Alfredo Ángeles Reséndiz en representación de la Dra. Cecilia Rocha Felizardo, directora del Instituto Tecnológico de Altamira; el Mtro. Néstor Zamarripa Olivares en representación del Dr. Luis Carlos Longares Vidal, director general del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de la Región Carbonífera.