El 10 de febrero de 2025, el vocal de Difusión de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería (ANFEI), el Dr. José Luis Gil Vázquez integró un equipo, cuyos colaboradores se reunieron con el Ing. Juan José Echevarría Reyes y personal de la Secretaría Ejecutiva de la ANFEI con el objetivo de trabajar en conjunto en la difusión de los eventos programados durante el año y en beneficio de los intereses comunes en las regiones.
La Vocalía de Difusión juega un papel fundamental en la promoción y visibilidad de las actividades organizadas por la asociación, incluidos los eventos, tales como la Conferencia Nacional de Ingeniería la Reunión General de Directores, el Concurso de Ciencias Básicas, el Diplomado en la Enseñanza de las Matemáticas, entre otros. Su principal responsabilidad es garantizar que la información sobre los eventos llegue a la comunidad académica (directivos, profesores y alumnos), profesional y al público en general, lo cual, sin duda, promueve el posicionamiento de la asociación. Esto incluye la gestión de canales de comunicación como las redes sociales y la página web, así como lo enviado vía correo electrónico.
Ambos equipos trabajan en la conformación de la Comisión de Difusión en la que participen los enlaces regionales nombrados con la finalidad de que la estrategia de difusión tenga mayor impacto al difundir el material audiovisual de eventos próximos producido.
A esta reunión asistieron: el Dr. José Luis Gil Vázquez, vocal de Difusión de la ANFEI; el Ing. Juan José Echevarría Reyes, secretario Ejecutivo de la ANFEI; la Mtra. Karen Villafuerte y el Mtro. Christian Torres Millares del Instituto Tecnológico de Aguascalientes del TecNM; el Sr. Eduardo Montalvo Mancilla y la Lic. Julia Páez López de la Secretaría Ejecutiva de la ANFEI.
VOCALÍA TRABAJA INTENSAMENTE
En busca de lograr resultados significativos y aportar a lo hecho por los antecesores, el Dr. Gil Vázquez convocó a una segunda reunión, el 3 de marzo de 2025, para mostrar sus propuestas adaptadas a los protocolos de la ANFEI con la finalidad de respetar la estructura de funcionamiento. Asimismo, en esta reunión el Ing. Echevarría Reyes hizo un breve resumen de la trayectoria de esta vocalía, además de mencionar las estrategias propuestas que no se han implementado, no obstante, son buenas ideas.
“Es importante que nos ayuden a liderear en cada una de sus regiones promoviendo la publicación de notas de alto impacto que se alinean con los objetivos de la ANFEI con la finalidad de que podamos mostrar las capacidades que tenemos como asociación, además de socializar el quehacer diario de las instituciones no solamente en las redes sociales propias de las instituciones sino en esta asociación que representa a cerca de 200 instituciones”, señaló el vocal de Difusión de la ANFEI, al hablar del papel de los representantes de las instituciones en la comisión que esta conformando también esta vocalía.
A esta reunión se sumaron la asistencia de: la Dra. Karina Cruz Pacheco de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología del IPN; la Mtra. Ángeles Navarrete Marneu del Instituto Tecnológico de Chetumal del TecNM; y la Dra. Erika Viviana Miranda Mandujano de la División Académica de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.