EXPERIENCIAS DE CERTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN EN LA FORMACIÓN DE LOS INGENIEROS: NIVEL 1
Resumen
A 12 años de haber iniciado las labores, el Instituto Tecnológico Superior Progreso, aún no contaba con algún aval en sus programas académicos que pudiese certificar y asegurar que los procesos académicos que se realizaban eran de buena calidad, por lo cual a pesar de haber realizado muchos esfuerzos para lograr un buen nivel, se requería de una certificación que lo garantice. El programa de Ingeniería en Sistemas Computacionales fue sometido a la evaluación diagnóstica a través de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) en octubre de 2012, en el cual se obtuvo buenos resultados como ser un programa reconocido por su buena calidad en nivel 1. Dos años después fue sometida a otra evaluación a través del Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería (CACEI), logrando la acreditación de la carrera. La ponencia se relaciona de manera amplia al presentar el impacto de las experiencias de la certificación descritas en resultados obtenidos. De igual manera se presentan estrategias aplicadas por la metodología Proceso Analítico Jerárquico que apoyan la toma de decisiones en los diferentes obstáculos en la planeación y ejecución, para el proceso de evaluación del CIEES de acuerdo a los criterios solicitados en la misma. A partir de la obtención y en base a las observaciones expresadas en la evaluación se han obtenido beneficios para el programa y la Institución.Citas
CIEES. (s.f.). Padrón de Programas Vigentes de los CIEES. Recuperado el 13 de marzo de 2015, de http://www.ciees.edu.mx/ciees/reportesCmysql/consultas.htm
CIEES, P. (2006). CIEES. Recuperado el 29 de agosto de 2013, de http://www.ciees.edu.mx/ciees/documentos/noticias/publicacionCIEESWEB.pdf
Instituto Tecnológico Superior Progreso. (2012). Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2007-2012. Recuperado el 13 de marzo de 2015, de http://www.itsprogreso.edu.mx/calidad/documentos/PIID%202007_2012.pdf
Jiménez Rodríguez, D. (2013). Beneficios de la certificación y acreditación en la educación. COEPES.
Saaty, T. L. (2008). Relative Measurement and its Generalization in Decision Makin: Why Pairwise Comparisons are Central in Mathematics for the Measurement of Intangible Factors - The Analytic Hierarchy / Network Process. RACSAM (Review of the Royal Spanish Academy of Sciences, Series A, Mathematics).