COMPETENCIA PROFESIONAL PROBADA: CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL
Resumen
El presente trabajo presenta el proceso para lograr diversas certificaciones de nivel internacional dentro del Instituto Tecnológico Superior del Sur de Guanajuato (ITSUR). Hoy en día la industria solicita personal con certificación en tecnologías de información, prefieren evitar la inversión en capacitación y sobre todo que al contratar a un Ingeniero tenga las habilidades comprobadas sobre alguna marca específica y así brindar soluciones innovadoras y a bajo costo. En el ITSUR se trabaja día a día para que los alumnos de últimos semestres de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales e Ingeniería en Informática obtengan certificaciones en las siguientes tecnologías: Oracle Certified Professional Java SE6 Programmer (JSE6P), Oracle Database Administrator (OCA11g), Android Certified Professional (ACP) y Cisco Certified Entry Networking Technician (CCENT); Además los docentes de ambas carreras también obtuvieron certificaciones que han fortalecido su formación y que inciden directamente en el desarrollo de competencias profesionales en los estudiantes. Las certificaciones, hoy son más importantes que nunca, pasó la época en que los empleadores seleccionaban a un candidato por contar con su Título Profesional; lograr una certificación internacional es un testimonio de vida.Citas
Grupo Editorial EMB. (2013). Certificaciones TI: El valor de especializarse. Gerencia, S/P.
Guanajuato, I. T. (2007). Informe de actividades - 1er. Trimestre 2007. Mayo 31. Uriangato: ITSUR.
Guru, S. S. (SD de Diciembre de 2014). SG Buzz. Obtenido de SG Buz: http://sg.com.mx/revista/46/estudio-salarios-2014#.VQzxrJ2FAu5
MexicoFirst. (28 de Febrero de 2015). http://www.catalogo.mexico-first.org/. Obtenido de http://www.catalogo.mexico-first.org/HTML14/oracle.html
Publicado
2016-01-08
Número
Sección
Ponencias