LA VINCULACIÓN CON EL SECTOR SOCIAL COMO ESTRATEGIA EN LA FORMACIÓN DE INGENIEROS EN PUEBLA
Resumen
La Universidad Iberoamericana Puebla en sus planes de estudio tiene incorporadas tres asignaturas que constituyen el Área de Síntesis y Evaluación (ASE). Con esta área se pretende que el alumno demuestre las competencias profesionales y genéricas adquiridas en el nivel de logro correspondiente y su posibilidad de aplicarlas en situaciones concretas.Dentro de estas asignaturas se está acudiendo a algunas de las colonias identificadas por el Municipio de Puebla, como zonas de bajo desarrollo económico y con las que la Ibero Puebla se vincula. En estas visitas los alumnos tienen la oportunidad de conocer la situación específica de este asentamiento a través de la observación y la entrevista a algunos de los habitantes, para así identificar problemáticas a resolver.Por las características de la zona visitada se utiliza innovación frugal que se caracteriza por centrarse en lo esencial y está basada en el desarrollo de nuevos productos y servicios con bajo costo, larga duración y con posibilidad de ser replicable, resolviendo de manera ingeniosa la problemática atendida.Los alumnos lograron identificar problemáticas y proponer soluciones a problemas sociales vinculados con su profesión, utilizando innovación frugal. Las soluciones planteadas fueron creativas y flexibles, exploraron otras oportunidades, incorporaron recursos no convencionales y diseñaron modelos de negocio diferentes. Estas soluciones fueron entregadas a las personas identificadas como clientes del proceso.Citas
Basu R.R., Banerjee P. M., y Sweeny E. G. (2013) Frugal innovation core competencies to address global sustainability. Journal of Management for Global Sustainability, Volumen (2). 63–82
Bernal R.A. (2017) Política de Fomento a la Economía Social y Cooperativismo en el municipio de Puebla (tesis de maestría). Universidad de Mondragón, Oñati, España
Comisión del Área de Síntesis y Evaluación de la Universidad Iberoamericana Puebla (2014). Niveles de logro de las Competencias Genéricas SUJ.
Instituto de Diseño e Innovación Tecnológica de la Universidad Iberoamericana Puebla (2017) Resumen Proyecto YO COMPRO POBLANO 2017
Llorens G. (2016) Innovación Frugal: innovando con escasos recursos. Entrepreneur. Recuperado de https://www.entrepreneur.com/article/284090
Radjou N. y Prabhu J. (2015). Frugal Innovation: How to Do Better with Less. Londres: The Economist.
Secretaria de Desarrollo Económico del Gobierno Municipal de Puebla (2017) Eje 2. Empleo y estabilidad económica.
Universidad Iberoamericana Puebla (2003) Marco Operativo para el diseño de planes de estudio de licenciatura de la UIA Puebla.